lunes, 29 de marzo de 2010

Enclaves, en tierra de nadie.

Hace tiempo, mi hermana Palma me propuso que hablara del Condado de Treviño. Me gustó la idea y aquí está, aunque un poco cambiado.

Siempre me he llamado la atención los enclaves. Son terrenos pertenecientes a una jurisdicción, pero que está completamente rodeada de otra jurisdicción diferente. El condado de Treviño es un ejemplo claro, pero no el único.

El condado es un terreno incluido en el interior de la provincia de Álava (País Vasco) que pertenece a Burgos (y por tanto, a Castilla y León). Realmente no es un único municipio, sino dos "El condado de Treviño" y "La Puebla de Arganzón" pero este segundo es mucho más pequeño y se conoce a todo el enclave con el nombre del primero generalmente.

Este es quizás el enclave más conocido de España, porque ha sido tradicionalmente un foco de disputa, pues los partidos vascos han reclamado que el territorio formara parte de Álava, pero no es algo sencillo y no parece que vaya a realizarse.

Pero hay más. El segundo más conocido quizás sea el Rincón de Ademuz, que pertenece a Valencia pero que se encuentra entre Teruel y Cuenca. Este terreno es valenciano desde su incorporación por el rey Jaime I el Conquistador en torno a 1250. Está formado por 7 municipios y su capital es Ademuz. Curiosamente, aunque pertenece a Valencia es un área monolingüe castellana.

Sin embargo, también hay otros enclaves que están en otros países. Es el caso de Llívia. Llívia es un municipio perteneciente a Girona que se encuentra enclavado en Francia. Es español desde el Tratado de los Pirineos, en 1659, cuando España cedió a Francia el Rosellón y territorios colindantes, con la excepción de este municipio. Es un pequeño municipio de 12 Km2 y poco más de 1.500 habitantes, pero que depende a todos los efectos de la jurisdicción española.

Esta circunstancia es bastante habitual, aunque parezca mentira, en todos los paises. Hay muchos famosos por el fútbol (San Marino), otros por desgraciados incidentes (Lesotho, en Sudáfrica), pero quizás el que más me ha llamado la atención es Kaliningrado.

Kaliningrado es el nombre actual de Konigsberg, famosa por el problema de los 7 puentes y por ser la patria chica de Emmanuel Kant, filósofo del siglo XVIII. Casi durante toda la historia Konigsberg fue prusiana hasta que se produjo la unificación alemana en 1871, a la que pasó a formar parte.

Esta zona ha estado siempre envuelta en miles de visicitudes de guerras y conflictos, y este en particular, formando parte de un estado (Prusia) que dejó de existir después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, cuando fue dividida en dos partes y anexionada la parte más meridional a Polonia y la septentrional a la Unión Soviética.

La zona de Kaliningrado se encuentra rodeada completamente por Lituania, pero la Unión Soviética nunca la anexionó a ese territorio y al producirse la disgregación de la URSS, se mantuvo como parte de Rusia, hasta hoy.

Como última nota curiosa decir que el concepto enclave está recogido dentro de la legislación vigente de ordenación geográfica y no están cosideradas como meras excepciones.

domingo, 28 de marzo de 2010

Los españoles también damos héroes


Siempre me había llamado la atención de una plazoleta que hay cerca de donde vivía de pequeño y que llamaba cuatro vientos. Estando en Algeciras, siempre pensé que se refería a los cuatro puntos cardinales, pero me extrañaban dos cosas: la primera es que el Algeciras predominan dos vientos: Levante y Poniente y que la calle de justo al lado se llamaba Rayos X.

Dos calles tan contiguas tenían que tener alguna relación, y efectivamente, la tenían. Investigando me encontré con la historia del Cuatro Vientos y su relación con los rayos X: eran más o menos contemporáneos.

En 1927 un estadounidense llamado Lindbergh consiguió 27.000 dólares con los que se premiaban el atravesar el atlántico sin escalas. Lindbergh atravesó desde París a Nueva York en 33 horas y digamos que fue el punto álgido de la edad de oro de la aviación.

En ese momento unos españoles de la escuela de observadores de Cuatro Vientos decidieron dar un paso más y batir el record de Lindbergh: ahora se quería atravesar el atlántico pero por su travesía más ancha: desde España a Cuba.

Para ello se creó un avión para tal hazaña (el Avión Cuatro Vientos) y se eligió como pilotos al Capitán de Ingenieros Mariano Barberán y al piloto Joaquín Collar y como apoyo en tierra se eligió al mecánico ingeniero Modesto Madariaga, gran conocedor del aparato que se iba a utilizar.

Partieron del aeródromo de Tablada, en Sevilla (que hoy en día ya no existe) y tardaron 39 horas en llegar al aeródromo de Camagüey, en Cuba. Siguieron la ruta establecida a medias, pues el piloto Collar se sintió indispuesto y decidieron un pequeño cambio sobre la marcha que curiosamente significó el éxito de la travesía, pues recortaron 5 horas de camino, lo que significó llegar al destino, ya que llegaron con combustible suficiente para sólo una hora más, por una grieta en el depósito principal.

En Cuba se recibieron como héroes. Fue un acontecimiento de primer orden a todos los niveles, pues significaba la mayor travesía sobre mar realizada hasta la fecha.

Allí pasaron unos días de agasajos y halagos, mientras Modesto Madariaga se afanaba en solucionar la grieta del depósito.

Pero el vuelo no acabó allí. Estaba previsto su salida hacia Ciudad de México, y a pesar del clima se realizó. Pero como nos pasan a los españoles, no somos héroes si no acabamos en tragedia. Y así fue.

Salieron de La Habana a los pocos días y unas horas después se perdió el contacto con el avión en un punto sobre Guatemala o México. Nunca se encontró. Parece ser que tuvieron que realizar un aterrizaje forzoso ante una tormenta (¿huracán?) muy fuerte, pero no se hallaron restos y no se sabe a ciencia cierta qué sucedió.

Sin embargo quedará para la historia los héroes españoles de la aviación y su historia del "Avión Cuatro Vientos".

jueves, 25 de marzo de 2010

La responsable del desagravio a Plutón


Desde pequeño había aprendido que había 9 planetas en el sistema solar: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

Sin embargo, la sorpresa surgió en 2006 cuando la Unión Astronómica Internacional decidió que Plutón dejaba de ser un planeta y se convertía en planetoide o planeta enano.

Hubo varios responsables de este desagravio a Plutón, pero el principal fue Xena. Xena (o Eris, diosa griega de la discordia) es un astro descubierto en 2005, con una órbita muy excéntrica y situado más lejos que Plutón (entre 30 y 50 veces más lejos que la Tierra del Sol), ya dentro del cinturón de Kuiper (que es una zona en los finales del sistema solar con multitud de astros).

Dado que Eris es más grande que Plutón (2.400 Km aprox de diámetro) y con más masa, lo que la hacía candidata de lleno a ser el planeta X. Sin embargo, por su situación y su excentricidad, hacerla planeta era abrir la caja de los truenos. O se sacaba a Plutón o se metían a Eris y varios más en una lista que pasaría a ser interminable.

Y se decidió que Plutón dejara de ser planeta y para ello se establecieron tres criterios, aprovechando uno que sólo Plutón no cumplía entre los oficiales. Plutón tiene una luna, llamada Caronte, que es tan grande y está tan cerca que no gira alrededor del planeta, sino que los dos giran en torno a un punto intermedio (más cercano de Plutón que de Caronte). Es como dos huevos de distinto tamaño pegados rodando.

Y entonces, la UAI decidió que los planetas tenían que tener masa suficiente como para "limpiar" su órbita de otros astros, dejando así a Plutón fuera de la lista.

Por cierto, aunque Eris es su nombre oficial, los descubridores, seguidores de la serie de TV "Xena la princesa guerrera", decidieron bautizarlo con ese nombre. Pero lamentablemente, no prosperó, aunque aún se le conoce así.

lunes, 22 de marzo de 2010

El primer animal en un altavoz


La historia de hoy nace en 1992, justo antes de la Expo de Sevilla. El periódico El Pais, lanzó una campaña patrocinada por la Expo para el verano que consistía en un cuestionario de 100 preguntas bastante complejas y había un mes para contestarlas.

Poco a poco fueron saliendo pistas y entre ellas y la curiosidad buscando respuestas conseguí contestar casi todas.

Pero hubo una que quedó marcada en mi cabeza para siempre: "¿Cual es el primer sonido grabado en un disco?"

En aquella época no existía internet y encontrar cosas así era muy complejas. Pero lo encontramos.

El responsable de este sonido, como de otros múltiples inventos, hoy cotidianos era Thomas Edison, un fenómeno de la invención que debería ser más estudiado. Edison, sin estudios (fue expulsado de la escuela a los 8 años por lento e improductivo), fue el empeño de su madre quien lo educó y siempre tuvo un enorme sentido práctico, lo que le permitía utilizar los medios que tenía a su alcance para realizar artilugios que facilitaran su tarea.

Así, registró 1.093 patentes, de toda índole y no todas útiles, para que engañarnos. Sin embargo, hubo algunas que francamente cambiaron el mundo.

Alexander Graham Bell había inventado en 1876 el teléfono, pero no era muy práctico, porque se hablaba y se escuchaba por el mismo sitio. Edison cogió el artilugio y lo mejoró, incluyendo el micrófono y auricular que hoy conocemos (evidentemente, mucho más rudimentario). Justo un año más tarde, en su laboratorio de Menlo Park utilizó el artilugio para grabar un sonido en un disco de aluminio.

Imaginaros el momento: laboratorio pequeño con poca gente y con un recién parido fonógrafo que hay que probar... ¿y qué se le ocurrió decir? Pues la típica chorrada que diría cualquiera, lo primero que se le viene a la cabeza. Y lo que se le vino fue una canción infantil muy conocida en EEUU: "María tenía un corderito // con lana como la nieve//...".

Y sí, funcionó, cuando lo intentó reproducir sonó su voz repitiendo exactamente esa frase. Y quedó para la posteridad: la primera frase dicha en un reproductor era "María tenía un corderito".

A veces se piensa que estos inventos que cambian el mundo merecen una "inauguración" mejor, pero ¿puede haber algo mejor que la verdadera humanidad de un genio?.

sábado, 20 de marzo de 2010

La cima del barroco portugués


Como ya he comentado alguna vez, Lisboa y su entorno son unos de mis lugares favoritos. En la entrada de hoy quiero hablar sobre una ciudad y su palacio, considerado por muchos como la cima del barroco portugués y que para mí es muy especial, por motivos obvios.

"El Escorial Portugués" es como lo llamaron. Un sitio precioso muy cercano a Lisboa (30 km) donde crearon este palacio convento mandado construir por D. Juan V de Portugal, por una promesa que realizó a su mujer, Mª Ana de Austria, que le prometió un gran palacio si le daba descendencia.

Y así fue, nació su hija la princesa Bárbara y el rey se vio obligado a construirlo.

El 17 de noviembre de 1717 comenzaba la construcción del palacio, magnífico con 6 ejes simétricos y aunque al principio estaba pensado para algo liviano (13 frailes) el dinero que llegaba de Brasil era suficiente para que no hubiera agobios y se decidió cambiar y construir un gran palacio, para 330 frailes.

Fue inaugurado en 1730 y aunque nunca fue ocupado de forma estable por los reyes portugueses, sí fue una parada bastante habitual para los reyes portugueses.

Posteriormente, en 1834 se disolvieran las órdenes religiosas en Portugal, el palacio se abandonó por los monjes y quedó a uso de la casa real únicamente.

Como dato curioso, este palacio fue el último lugar que pisó un rey portugués en su propia tierra, pues fue desde donde Manuel II (último rey portugués) marcho a su exilio en 1910.

El palacio en sí es majestuoso, inmenso y con multitud de aposentos. Dispone de 4.500 puertas y ventanas y 114 torres campanarios con 2 campanas de 12 toneladas cada una en cada torre. Su basílica es de 65 metros de largo y 70 de alto, una de las mayores de Portugal. Además dispone de una importantísima biblioteca con más de 40.000 libros raros.

Para los que aún no sepan de dónde estoy hablando, como dato curioso, es el Palacio Convento de Mafra, en la ciudad costera del mismo nombre.

Evidentemente, muy especial para mí.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Cuando el cieno significa empeño


La historia de hoy comienza en un pequeño pueblo de Valladolid, llamado Castrillo del Duero. Este pueblo, tiene un arroyo, conocido como Botijas que estaba lleno de cieno verde de aguas en descomposición. A este cieno se le conoce en la zona como "pecina".

Como pasa en los pueblos, los habitantes tienen su apodo por los que se les conocen en otros pueblos, como "Especiales" a los de Algeciras o "Caballas" a los de Ceuta. Pues a los de Castrillo del Duero se les llamaban los "Empecinados" por el cieno y el olorcito que debía desprender el arroyuelo.

Pues uno de los habitantes del pueblo consiguió cambiar el significado de estar lleno de cieno por si mismo. Su nombre es Juan Martín Díez, campesino de profesión en un pueblo vecino hasta que llegaron los franceses en 1808. Entonces decidió combatir a los franceses y liderar una guerrilla compuesta por amigos y familia. Su cometido era fastidiar las comunicaciones francesas y a fe que lo consiguieron, porque lograron llegar a nombrar a un general francés (Joseph Leopold Hugo, curiosamente, el padre del posteriormente famoso Victor Hugo) como "perseguidor en exclusiva" de Juan.

Era conocido como todos los de su pueblo como el "Empecinado" y no se cansaba de lograr éxitos y molestar a los ejércitos franceses, creando incluso entre los franceses que "empecinado" fuera sinónimo de testarudo y empeño. Este significado de la palabra rápidamente se extendió a todo el lenguaje castellano.

Juan Martín Díaz combatió bien durante toda la Guerra de la Independencia y en 1814 a su final fue nombrado Mariscal (no está nada mal para un hombre de su condición campesina) y se le autorizó a firmar como "El Empecinado" oficialmente.

Así tenemos a un hombre que él solo fue capaz de cambiar el significado de una palabra.

domingo, 14 de marzo de 2010

Una nuez en el espacio


Hace algún tiempo escuché en mi programa de radio favorito un monográfico sobre un satélite de Saturno que como no podía ser de otra manera, tiene cabida en este blog.

El satélite es el octavo en orden de proximidad al planeta y se llama Japeto (de Iapetus, uno de los titanes.

El porqué está en este blog es porque la forma de Japeto es francamente extraña. Su tamaño es relativamente grande (el tercero en tamaño de los satélites saturnianos), con unos 1.500 km, pero hasta ahí no hay nada de particular.

Lo más curioso es que tiene forma de nuez. No es que sea un símil, es que efectivamente, en el ecuador tiene una cordillera que lo rodea completamente y en uno de los polos tiene una montaña muy similar al piquito de las nueces. Es la nuez del espacio, sin duda.

Pero no sólo acaban ahí las rarezas, la mitad del satélite es mucho más brillante que la otra mitad, y está compuesto de otro material. Es como un yin-yang. Aún se desconoce por qué, pero parece que acumula material proveniente de los anillos del planeta.

Fue descubierto por Cassini en 1671 y fue estudiado por la sonda Cassini en 2004 y 2007. Y como nota curiosa es que en la novela de ciencia ficción 2001: una odisea en el espacio, Japeto es donde se ubica el mayor monolito.

Pero hay una nota curiosa más. Esto es más un guiño a España que otra cosa. La cordillera central que rodea todo el satélite tiene un nombre muy conocido para nosotros. Se llaman los "Montes de Toledo". En la NASA también tiene humor español.

A veces mirar en el cielo te encuentras figuras demasiado cotidianas...

jueves, 11 de marzo de 2010

El origen de nuestra identidad


Si hay algo singular en el español es precisamente esa letra extraña que no existe en ningún otro idioma: nuestra Ñ.

El sonido no es un sonido único, pues en bastantes idiomas existe: en portugués es nh, en francés gn, en otros muchos es ny, etc. pero ningún idioma ha adoptado una letra propia para ese sonido.

Siempre me llamó la atención cuál sería el origen de la letra, pues es verdaderamente singular y un día, viendo una tumba en una iglesia en Burgos (escrita en castellano antiguo, utilizando múltiples abreviaturas para ahorrar espacio) vi un escrito que dio la pista de su origen. En este escrito había una palabra que tenía el fonema "an" y lo escribía como una a con una n pequeñita arriba. Igualmente había un gn (ignorar) y lo escribía como una g con una n pequeñita encima. Y pensé: ¿la ñ no será una n con una n pequeñita encima?

Efectivamente, el origen de esta letra es la duplicación de la n, porque en la grafía medieval se representaba la n detrás de una letra arriba en pequeñito. La única que ha conservado esta grafía propia ha sido la duplicación más común: la doble n, que existía en multitud de palabras latinas (annus, Hispannia). Poco a poco se impuso y ya estaba contemplada por Antonio de Nebrija en sus reglas ortográficas, hasta hoy.

Posteriormente hay palabras que han tenido la grafía de la doble n, pero la han mantenido, sin derivar a la ñ, como "innovación", que hubiera sido "iñovación" si hubiera existido en la edad media. La verdad es que hasta suena parecido.

Incluso ha habido idiomas que la han adoptado como suya (gallego, euskera, filipino), para representar el mismo sonido.

Como no podía ser de otra manera, nuestra identidad mayor proviene de los monjes medievales dispuestos a economizar espacio a toda costa...

lunes, 8 de marzo de 2010

Un desierto para quedarse ciego


Este post viene a petición de mi hermana Palma. Ella había oído de un desierto que requería de gafas para adentrarse en él y me lo comentó para que lo publicara.

Indagando, lo he localizado. Se llama Salar de Uyuni o de Tunupa y es con casi 11.000 Km2 el mayor desierto de sal del mundo.

Sí, es un desierto de sal, lo que provoca una reflexión de la luz muy agresiva para la vista y requiere de protección.

El origen de esta enorme extensión de sal es un lago prehistórico llamado Lago Balliván, que se cree se secó hace unos 40.000 años. Su desaparición ha creado una extensión del tamaño de la provincia de Sevilla, con un total de unas 10.000 millones de toneladas de sal.

Tiene una profundidad de sal de 120 metros y unas 12 capas diferentes, desde salmuera hasta barro lacustre.

Sin embargo su mayor curiosidad es su altura. Se encuentra a 3.650 metros de altitud (más alto que el pico Mulhacén), en Bolivia. Hay que indicar que Bolivia es habitual en records de altura, pues su capital, La Paz está situada también a esa altura, siendo la más alta del mundo.

Dentro del desierto se encuentran algunas islas, que ya debieron serlo cuando existía el lago prehistorico, siendo la principal la que llaman isla del Pescado. Estas islas, no habitadas, alberga unos cactus gigantes, de 10 metros de altura, dignos de ser visitados.

Eso sí, si se visita, no olvidéis llevaros gafas de sol, para no quedarse ciego.

sábado, 6 de marzo de 2010

Yo nací el 13 de octubre de 1582... ¡¡Mentiroso!!


Este post arranca cuando Santi apareció por este mundo. Nació el 15 de Octubre y como no podría ser de otra manera, busqué algo sobre ese día.

Lo primero que salió fue el Santoral: Santa Teresa de Ávila (o de Jesús), santa bastante conocida que además tiene una curiosidad con las fechas muy propia de este blog. Santa Teresa murió el 4 de Octubre y fue enterrada 24 horas después, el 15 de octubre de 1582.

Pues sí, precisamente ese día (4 de Octubre) fue adoptado el calendario gregoriano en España, Portugal, la parte católica de Polonia e Italia. Ese calendario (posteriormente adoptado por casi todas las naciones europeas) vino a corregir el desfase que se había producido por errores de cálculo del calendario juliano y había adelantado el inicio litúrgico de la Pascua que se celebraba el equinoccio de primavera. Aquel año, con el desfase acumulado desde que se instauró el calendario juliano, se produjo el 11 de marzo, 10 días antes de lo que decía el calendario y hubo que corregirlo suprimiendo 10 días del calendario: precisamente del 5 al 14 de octubre de 1582.

Esta reforma conlleva una segunda curiosidad. Los años bisiestos se producen cada 4 años, pero no todos. Recuerdo que mi madre, en alguna clase de ciencias en EGB comentó que eran cada 4 años, salvo aquellos que acaban en doble cero. Casi.

Los años bisiestos según la bula Inter Gravissimas (en la que el papa Gregorio XIII instaura el nuevo calendario) serán aquellos años divisibles por cuatro, que no sean divisibles por 100, salvo aquellos cuyas primeras dos cifras también sean divisibles por cuatro. Me explico: por norma general cada cuatro años, hay un bisiesto, pero los que acaban en doble cero (1900, 1800, 1700) no lo son. Sin embargo, sí lo son los que acabando en doble cero, las dos primeras cifras sí son divisibles por 4 (1600, 2000).

Con esto se consigue ajustar exactamente el año terrestre: 365,2421 días. Aún así hay un pequeño desfase que obligaría a cuadrar un día cada 3300 años, pero eso es demasiado tiempo para que se note.

Vamos que si veis que alguien dice que nació el 13 de octubre de 1582, podéis llamarlo mentiroso, directamente.

jueves, 4 de marzo de 2010

Cuestión de Olivenza


La historia de hoy comienza en 2003, cuando la CIA en su informe anual de conflictos internacionales de soberanía incluye, junto a Gibraltar, Gaza, El Sáhara, Kachemira y otras a una pequeña población de Badajoz, llamada Olivenza.

Esta población está situada a unos 25 Km al sur de Badajoz y tiene unos 12.000 habitantes. En ese momento le pregunté a un amigo y maestro del trabajo, natural de la zona, y me comentó que efectivamente a los de Olivenza los llamaban coloquialmente "los portugueses".

Investigando, Olivenza fue portuguesa desde 1297 hasta 1667 y desde 1688 hasta 1801 cuando se produjo una refriega en la zona en el contexto napoleónico de la época.

Esa refriega, conocida como la Guerra de las Naranjas se produjo precisamente en ese año (1801) y se cerró con el Tratado de Badajoz, en el que Portugal se obligaba a cerrar sus puertos a los ingleses y a cambio España devolvía las villas conquistadas en esa guerra, salvo Olivenza.

Sin embargo, en el tratado de Viena (1815) en el que se fijaban los territorios de Europa tras la derrota de Napoleón, en su punto 105 se dice "se recomendará eficazmente a España que restituya a Portugal la plaza de Olivenza y algunos territorios".

Esta recomendación nunca se llevó a efecto y Portugal nunca la ha reconocido como española. De hecho, ha seguido manteniendo su reclamación, conocida como la "Cuestión de Olivenza", aunque la ha reconocido como española de forma tácita con la firma en 1977 de un tratado de amistad en el que se reconocen "la inviolabilidad de las fronteras de ambos países".

Hoy en día, con la Unión Europea no tiene sentido tal reivindicación, y el propio ministro de asuntos exteriores luso consideró en 2003 que la Cuestión de Olivenza estaba "congelada". Pero siempre quedará el dato curioso de una villa de Badajoz jamás reconocida por el país vecino.

martes, 2 de marzo de 2010

Las ingenieras de la naturaleza


Cuando se habla de un panal de abejas, a todo el mundo le viene la imagen de un montón de celditas hexagonales juntas unas con otras.

Es muy curioso la imagen, pero ¿por qué las abejas utilizan esa forma geométrica tan compleja? La respuesta tiene su lógica, aunque no lo parezca.

Sólo hay tres formas geométricas regulares que permiten rellenar un plano sin dejar ningún resquicio. Son aquellas que tienen un angulo interior múltiplo del ángulo exterior: triángulo (interior 60º, exterior 300º), cuadrado (interior 90º, exterior 270º) y hexágono (interior 120º, exterior 240º). El resto de figuras siempre dejan un trozo entre unas y otras (os invito a hacer la prueba).

De las tres, evidentemente, la más compleja es el hexágono, pero es la elegida. La explicación es la siguiente: es la que menos cera para su construcción necesita.

Me explico: la cera necesaria sería la medida del perímetro de la figura. Para un área cualquiera (por ejemplo, 1 m2), el triángulo tendría un perímetro de 4,55 m, el cuadrado de 4 m y el hexágono de 3,72 m.

El elegir la figura hexagonal les permite ahorrar ¡hasta casi un 10% de cera en cada panal!. Para que luego no digan que no son las ingenieras de la naturaleza.

Si además supiéramos cómo se hace la miel...

Edición 10/03/2010:

Tras el comentario recibido, efectivamente Nature publicó un estudio que indicaba que las abejas realizaban los panales de forme cilíndrica, más fáciles de construir y que es la presión lo que hacía que fueran hexagonales. Sólo añadir que el hecho que se vuelvan hexagonales, no es producto del azar, pues requiere una disposición en el plano de los cilindros muy concreta. Por ejemplo, si los círculos estuvieran contiguos, el resultado sería una serie de cuadrados, no hexágonos. Hacerlo circulares y presionarlos para que se vuelvan hexágonos es más un método constructivo que otra cosa, porque al final, por la forma que tienen de hacerlo, sale lo que tiene que salir. Ingenieras hasta para contruirlos.