martes, 29 de junio de 2010

Aquí me sobran unos bits, ¿qué ponemos? Pon datos de usuario, por ejemplo.


Después de una semana de Feria, que me he tomado a asueto gracias a lo feriante que me ha salido Santi, vuelvo con esta entrada que recuerdo de mis tiempos de universidad.

En la carrera, en la asignatura de Redes 2 (quinto) teníamos como parte del temario un sistema muy avanzado de telefonía llamado GSM. Hay que tener en cuenta que era el año 1998 y el GSM no estaba precisamente extendido, aunque empezaba a hacer sus pinitos.

Como es normal, los temarios estaban un par de años atrasados, así que el GSM que estudiamos en la carrera es el GSM de la primera versión (año 1995-96), y bastante precario.

Recuerdo que nos explicaron todos los servicios que tenía GSM y sus ventajas frente a los anteriores sistemas: seguridad (GSM encripta todas las comunicación en base a tres algoritmos: A3, A5 y A8, evitando las famosas escuchas ilegales que se podían hacer fácilmente en los sistemas anteriores), capacidad (permitía muchas más comunicaciones en el mismo espacio radioeléctrico), calidad (la comunicación era digital y por tanto mucho más limpia. Sólo había un problema: que era mucho más fácil quedarse sin cobertura, pero si hay cobertura, se habla bien. ¿recordáis el famoso anuncios de Airtel de los huevos fritos?

En fin, que si canales lógicos, canales físicos, y otra multitud de información técnica que en aquel momento no entendí, pero que la vida después me obligó a aprender y mucho.

Pero hubo un detalle que se me quedó marcado a fuego y demuestra que a veces, errores nimios producen una consecuencia absolutamente inesperada.

En el primer GSM (1995), cuando se definió la ráfaga de señalización se hizo el reparto en función de varios datos que hacen falta para establecer la comunicación: quien es, dónde está, que cobertura tiene de otras antenas, etc. Hasta ahí bien. Pero resulta que se quiso utilizar la ráfaga estándar. Al ajustar la información de señalización a la ráfaga, pues resultó que sobraron unos bits, en concreto para 140 bytes. Hasta ahí bien.

Cuando se definió a nadie se le ocurrió en qué se podrían emplear esos bytes sobrantes y se definió como "datos de usuario", por si a alguien se le ocurría algo.

Curiosamente, después a alguien sí se le ocurrió algo. Decidió meter en esa información la posibilidad de enviar un mensaje de texto, de hasta 140 caracteres que además tenía la ventaja de que se enviaría sin necesidad de establecer la comunicación, ya que el mensaje llegaba directamente desde la señalización.

Esos bites que sobraban se pueden encriptar de diferentes formas: en ASCII de 7 bits permite hasta 160 caracteres. En ASCII de 8 bits, los 140 mencionados y en otras codificaciones pues diferentes caracteres (en chino, 80).

Tenía una ventaja que a la vez era un inconveniente: no se conocía cuando llegaba al receptor ni siquiera si llegaba, pero por el contrario, era un método de comunicación no invasiva: se comunicaba de forma más o menos inmediata sin molestar al receptor y sin ver su reacción. Te permitía escudarte detrás del desconocimiento de la reacción.

Habían nacido los SMS. Ni más ni menos.

El servicio se hizo tan popular que ha tenido que incluirse en 3G ya como servicio propio, porque el 3G no sigue el estándar GSM y no están esos bits sobrantes. Y no sólo eso: hoy en día es el punto de ingreso más importante de la operadoras: cuando casi no consumen recursos en la red.

Definitivamente, ni siquiera un comité de expertos saben lo que pasará en el futuro: a veces, un "pon eso mismo" supone abrir una ventana que permite mucho tiempo después todo un mundo de posibilidades.

lunes, 14 de junio de 2010

12 notas irreales


El origen de esta entrada aparece cuando yo aún era estudiante de música (qué tiempos aquellos). Hay algunas cosas que se me han quedado marcadas dignas de mi blog.

La primera de ellas es el origen de las notas musicales. Son, como todo el mundo sabe 7: DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI. Lo que ya no sabe todo el mundo es de dónde salen esos nombres.

El origen es la escala heptafónica (7 sonidos) que se utilizaba en la edad media y es la base de toda la música occidental. Esas sílabas tienen su origen en un poema de un monge benedictino Pablo el Diácono y dice así:

Ut queant laxis
Resonare Fibris
Mira gestorum
Famuli tuorum
Solve Polluti
Labii reatum
Sancte Ioannes

Esta es una de esas cosas absurdas que una vez se aprenden y nunca se olvidan.

La primera sílaba de cada verso dio origen a las notas, salvo SI, que se utilizó la primera letra de cada palabra del séptimo verso. También, la nota "ut" se cambió por Do posteriormente, para evitar un acabado en la "t", que prácticamente impide poderla solfear. Este dato es muy útil para los crucigramas.

Sobre el nombre de las notas hay una curiosidad que podrá comprobarla cualquiera que busque una obra en internet. A veces se puede ver junto al nombre una notación con una letra mayúscula y mayor o menor, indicando la tonalidad de la obra. Es bastante habitual describir la obra con su tonalidad, pero ¿por qué una letra mayúscula? Es sencillo: en el sistema inglés (anglosajón) las notas no se llaman como en la parte latina de Europa, sino ordenadas desde la A a la G... pero empezando por el La. De esta forma la escala británica se escribe así: C-D-E-F-G-A-B.

Pero... ¿y el título de la entrada? ¿A qué viene? Pues sí, realmente, la música que estamos acostumbrados a escuchar consta de 12 notas: las 7 notas básicas y las notas alteradas (en el piano: 7 teclas blancas y 5 teclas negras). A esta escala se le conoce como dodecafónica, por motivos obvios.

Lo más curioso es que esta escala es directamente falsa en términos teóricos. El sistema musical puro debería basarse en un sistema de vibraciones y armónicos (de ahí la palabra armonía) de la nota de las que parten todas las demás: el La 3, que según su norma ISO (hay normas para todo, ¡por Dios!), se afina en 440 Hz.

El sistema lo analizó Pitágoras hace bastante tiempo basándose en un sistema fijo (con la medida 5/2) y, mucho después, Zarlino, en el siglo XVI, publicó un sistema perfecto... salvo por que no era práctico. Este sistema se basa en los armónicos de cada nota frente a la nota matriz (la tónica), con el problema que cada nota tiene un coeficiente diferente. Esto hace que el Do sostenido no sea el Re bemol, o lo que es lo mismo, aparecen una serie de matices que aumentan las 12 notas en muchas más.

Este sistema es perfecto teóricamente, pero sólo se puede llevar a la práctica en aquellos instrumentos de sonido libre, que permiten interpretar todos estos matices (violines, violas, etc). En instrumentos de notas fijas (piano, guitarra) esto no puede hacerse y tuvo que recurrirse a un sistema práctico... pero falso: el temperado.

Se desarrollo en el siglo XVIII y Johan Sebastian Bach le dió el impulso que necesitaba en su "Clave bien temperado", en el que usaba este mecanismo de afinación y ordenación de los sonidos para sus fugas y preludios.

Actualmente, se encuentra totalmente extendido, pero como se nota casi a simple vista (oído, mejor dicho), la gama de matices que ofrece un violín no la ofrece un piano... quizás porque no se basa en 12 notas teóricamente... falsas.

lunes, 7 de junio de 2010

Toros en Tricolor


Hace un par de días, leyendo el Marca, ví una noticia llamativa: un francés, Juan Bautista, ha sido el único en abrir la puerta grande de Las Ventas en la Feria de San Isidro.

Esta noticia me trajo a la mente un vago recuerdo de un libro de Historia de tercero de bachillerato, en el que había una foto de un cartel de toros antiguo. Esto me llevó a indagar, porque en el cartel había un dato curioso.

Es raro, pero no totalmente extraño que coexistan dos plazas de toros en la misma ciudad: Madrid (Vista Alegre y Las Ventas) y Barcelona (Barceloneta y Monumental) son dos de los ejemplos más conocidos, pero resulta que a finales del siglo XIX y concretamente en el año 1889 sólo había una ciudad en el mundo en la que coexistían dos plazas de toros. Curiosamente, era la ciudad de París.

La primera de ellas era conocida como la Plaza de Toros de la Exposición (coincidiendo con la exposición de ese mismo año de París) y se ubicó en los Camps de Mars. Era una plaza de madera con palcos, construida para la ocasión. Fue inaugurada por Antonio Carmona "El Gordito", Fernándo Gómez "El Gallo" y Juan Ruiz "Lagartija" en plena exposición universal (junio de 1889).

Poco después de esa inauguración, se construyó otra plaza, llamada Plaza de Rue Pergolesse, junto al Bosque de Bolonia. Costó un dinero curioso (3 millones de francos) y era una plaza puntera para la época. Fue construida en piedra, ladrillo y viguería de hierro, con capacidad para 22.000 personas, 116 palcos y una superficie de 800 m2.

La inauguraron Currito, Felipe García, Ángel Pastos y Paco Frascuelo también en 1889 (10 de agosto). Duró bastante poco, pues en 1892 tuvo que ser cerrada porque el negocio no se daba muy bien, pero torearon importantes figuras en ella: Lagartijo, Frascuelo, Mazzantini, CaraAncha, Guerrita.

En 1893, fue vendido el terreno (tras declararse en quiebra la empresa) y fue demolida.

Desde entonces, ha cambiado mucho el mundo de los toros en Francia y hoy en día sólo quedan unos pocos lugares (Nimes es el más conocido) donde se celebran corridas y sólo algunos del país tricolor osan ponerse delante del toro. Es evidente que el mundo evoluciona, pero la curiosidad de los datos históricos nunca dejará de estar presente.

domingo, 30 de mayo de 2010

Las islas vendidas


En la primera entrada de este blog describía que en el desastre de 1898, España, no sólo perdía Cuba, Puerto Rico y Filipinas, sino también la isla de Guam.

Sin embargo, ahí no queda la curiosidad de esa historia. La isla de Guam pertenece al archipiélago de las Islas Marianas y, aunque en general no se sepa, España mantenía la soberanía del archipiélago después del tratado con Estados Unidos.

Pero, ¿qué fue de esas islas?

Las Marianas fueron descubiertas por Federico de Magallanes en 1521 en la expedición que posteriormente fue la primera en dar la vuelta al mundo. En esa expedición, los nativos de las islas y los españoles sufrieron lo que se dice un malentendido (mientras los españoles creían que les ofrecían comida y agua, los nativos estaban comerciando) que provocó una refriega y la salida precipitada de los españoles. Pero ya las puso en el mapa y en 1667, España las reclamó, poniéndole un nombre que no hace referencia la Virgen María, sino a Mariana de Austria, esposa del rey Felipe IV.

Las islas se mantuvieron bajo soberanía española tras la independencia de las colonias y después del desastre de 1898, pero tras la pérdida de las Filipinas y, sobre todo, tras perder la flota que las defendía, las islas Marianas se hacían indefendibles y no era una época precisamente tranquila, así que el gobierno español, decidió sacar partido y, al menos sacar un dinerillo por ellas.

Había un país deseando tener colonias en esa zona del mundo y ése era Alemania, así que no fue complicado llegar a un acuerdo (España no tenía mucho poder para negociar, así que tampoco fue un pacto complicado). En febrero de 1899 se llegó a un acuerdo: 25 millones de pesetas por la venta de los archipiélagos de Las Marianas y Las Carolinas, exceptuando, evidentemente, la isla de Guam.

El tratado constaba de 4 puntos, entre los que se mantenían el respeto a las órdenes religiosas españolas, se garantizaba el trato a los intereses agrícolas españoles, se aceptaba un depósito de carbón para la armada española y se acordaba el precio que antes he mencionado.

Fue firmado por Francisco Silvela en febrero de 1899 y ratificado por la reina regente Mª Cristina ese mismo año.

En ese tratado ya España cedió todas sus colonias, salvo las africanas.

Eso sí, curiosidades de la historia, evitó la entrada de España en la Primera y, sobre todo, Segunda Guerra Mundial. Algo es algo.

lunes, 24 de mayo de 2010

Váyase usted al...


Una de las frases que más me ha llamado siempre la atención es una que se dice con bastante asiduidad y no es precisamente de las más educadas. Es el famoso "Vete al carajo", que tanto dice alguien que trabaja conmigo.

Pero me llama la atención porque sabiendo lo que es el carajo (el miembro viril masculino), no tiene sentido la frase, ¿irme a qué? No encaja mucho.

Sin embargo, la frase tiene su explicación, y no es tan malsonante como parece.

Su origen es en el entorno marino, ya que en la jerga marinera, el carajo es el palo mayor de un buque (por evidentes similitudes...) y en su parte más alta había una especie de descansadero donde se enviaban a los marinos a "cumplir penitencia".

Era uno de los castigos más habituales en la época de las carabelas y no debía ser muy agradable, porque si un barco se mueve en cubierta, no quiero ni pensar lo que se tiene que mover allí arriba.

A lo que iba. Ése y no otro es el origen de la frase, que se dice, efectivamente, cuando quieres menospreciar o dar signos de disconformidad con alguien y en ese caso, como "castigo", se le manda al carajo.

Pero no es la única frase con este origen y que con esta explicación se entiende mucho mejor. Esta segunda tiene ya todo el rango de refrán y dice así: "Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo". Aquí carajo también hace referencia al frío que se debía de pasar colgado del palo mayor de un barco, cayéndote agua salada por todos lados y encima con tormentas y similares. No creo que un marinero de aquellos hayan pasado más frío que colgados del carajo, cumpliendo su castigo.

Así que ya saben, cuando alguien le mande al carajo, no es que le esté insultando, es que le está imponiendo un castigo, por "malo" y no precisamente de los agradables.

domingo, 16 de mayo de 2010

Un medicamento con una segunda oportunidad


Esta entrada viene por uno gran médico que además es uno de mis mejores amigos. El, especialista en digestivo, me contó la historia de uno de sus medicamentos más recetados, el Omeprazol, que seguro que conocéis, y es francamente curiosa.

El Omeprazol como otros medicamentos de su familia (que acaban en -ol) fue creado como un medicamento anti hongos hace ya bastante tiempo.

Sin embargo, su efectividad en ese campo no fue demasiado buena, y no tuvo mucho éxito, pero en los ensayos clínicos, se notaron unos efectos secundarios bastante interesantes: los que tomaban omeprazol mejoraban de forma significativa de los problemas gástricos.

Esto sirvió para seguir investigando en este tema y se encontró que el omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones y evita el reflujo de los ácidos gástricos, mejorando la sensación de acidez e incluso evitando la formación de úlceras gástricas.

Y ahora, es ni más ni menos que una de los medicamentos más vendidos, por sus magníficos efectos en un campo en los que no nació.

Sin embargo, no es el único. Otro medicamento conocido, Propecia, nació como un medicamento para la próstata. Tenía un efecto secundario bastante fuerte y tampoco era demasiado buen medicamento en relación a la próstata. Pero... su efecto secundario le salvó y hoy en día es el medicamento más vendido para evitar la calvicie masculina.

Sin duda, son medicamentos con una segunda oportunidad.

Por cierto, quizás cuando mi amigo lea el artículo, tenga que cambiarlo, pero para eso él es médico y de los buenos.

lunes, 10 de mayo de 2010

El Rey efímero


Cuando era pequeño y jugaba al trivial había una regla en las preguntas sobre reyes franceses: "si no la sabes, di Luis y un número hasta el 16". Y es cierto, por la cantidad de reyes de ese nombre que tuvo el país vecino.

Sin embargo, en España también tenemos nuestro Luis y se hizo famoso no precisamente por su reinado, sino, más bien, por la escasez del mismo.

El reinado de Luis I de España es como un enclave geográfico: está metido justo en mitad del reinado de su padre, Felipe V y duró muy poco, sólo 7 meses, siendo el más corto de todos los reyes españoles (teniendo en cuenta que Felipe el Hermoso realmente era el Rey consorte).

Luis I nació en Madrid y es el primer rey "español" de los Borbones. Lo criaron como rey, casándolo por conveniencia con sólo 15 años con una niña de 12 (Luisa Isabel de Orleans). Ascendió al trono el 16 de enero de 1724 con 17 años, pero sólo llegó al 31 de agosto de ese año, porque la viruela, se lo llevó.

No hizo nada reseñable, porque además su padre no dejó el trono de forma efectiva y seguía gobernando en la sombra, probablemente, porque conocía su enfermedad y lo poco que duraría (más o menos así se lo dice en la carta en la que abdica en él).

Ha habido otros reyes efímeros, pero no tanto, como el pobre de Amadeo I, al que nombraron rey las cortes de 1870 y del que antes de llegar (el 2 de enero de 1871) ya no tenía valedores, pues su principal apoyo, el general Prim, murió asesinado el 30 de diciembre de 1870, mientras él viajaba a España.

Sufrió en sus carnes lo que somos los españoles cuando queremos, una locura. Él fue el enemigo común que tanto nos gusta y dimitió por iniciativa propia el 11 de febrero de 1873 con una frase que pasó a la historia: "No entiendo nada, esto es una jaula de locos". En su carta de dimisión, dejaba claro la dificultad de los españoles: no necesitamos el enemigo de fuera, entre nosotros solos nos bastamos. Al fin y al cabo en sus dos años de reinado le sirvió para hacer un análisis muy crítico de quienes somos.

Luis I y Amadeo I, dos reyes realmente efímeros. Curiosamente nunca se repitió el nombre... ¿superstición? Nunca se sabe.

jueves, 6 de mayo de 2010

Una batalla de la Sierra de Sevilla


Siempre me ha llamado la atención por qué una de las batallas más importantes de la segunda guerra mundial se llama "Batalla de Guadalcanal".

El nombre es curioso, porque como sabemos el "Guadal" es un prefijo muy común en España porque en árabe "Wad-al" significa "Río". Así que el nombre de la batalla era de origen español, no cabe duda.

Pero claro, cuando uno va de excursión de vez en cuando al pueblo de Guadalcanal (Sierra Norte de Sevilla) entonces es cuando ya te entra la curiosidad... ¿por qué se llama así una de las batallas decisivas, que tuvo lugar en las antípodas del bonito pueblo sevillano (en mitad del Océano Pacífico)?

Pues tiene su explicación. La batalla se celebró en las Islas Salomón entre el 7 de agosto de 1942 y el 3 de febrero de 1943 y es la mayor ofensiva que el bando aliado realizó contra Japón. La isla donde se desarrollo la batalla fue la isla de Guadalcanal, la mayor de las Islas Salomón por su valor estratégico, después de haber sido ocupada por los japoneses en mayo de 1942.

Pero, ¿por qué ese nombre?. La isla fue descubierta por una expedición española que iba en la búsqueda de la Tierra Australis (magnífico tema para otro post) en 1568 y su nombre le fue dado por un marino llamado Pedro de Ortega Valencia que era natural de este pequeño pueblo de la Sierra de Sevilla.

Sin embargo, nunca llegó a ser ocupada de forma efectiva por los españoles, que únicamente le dieron el nombre a esta isla. Pasó por manos de alemanes y británicos, hasta que en 1978, las Islas Salomón se independizaron.

Guadalcanal no es demasiado grande (5.300 Km2), tiene unos 60.000 habitantes (20 veces más que el pueblo que le dio el nombre) y su capital es Honiara. Pero eso sí, es un lugar paradisíaco digno para perderse.

Para rizar el rizo, decir que Guadalcanal es un nombre de origen árabe que significa "Río del Canal".

Eso sí, ¿quien le iba a decir a D. Pedro de Ortega cuando iba en una cáscara de nuez buscando ningún sitio que 400 años después su pueblo daría nombre a una de las batallas que cambió el mundo y encima gracias a él? Seguramente ni se lo imaginaría, pero...

jueves, 29 de abril de 2010

Un teorema casi irresoluble


Cuando era pequeño siempre me llamó la atención un teorema, en principio muy simple que nunca había sido demostrado.

El teorema era el Teorema de Fermat, postulado por un matemático francés Pierre de Fermat en 1637 como un pasatiempo y dejó abierta una incógnita para mucho tiempo en las matemáticas.

Fermat, buen matemático, escribió en su copia del libro "Aritmetica" de Diofanto lo siguiente:

"Es imposible descomponer un cubo en dos cubos, un bicuadrado en dos bicuadrados y, en general, una potencia superior al cuadrado en dos potencias del mismo exponente. He encontrado una demostración maravillosa, pero el margen de este libro es demasiado pequeña para escribirla"

Y se quedó tan pancho.

Efectivamente, por mucho que se pruebe, no sale nunca un número que cumpla esta regla. Es sencilla: 3 al cuadrado más 4 al cuadrado da 25, que es cinco al cuadrado. Pues bien, esto nunca pasa cuando el exponente es superior a 2.

Muchos grandes matemáticos han intentado demostrarlo durante mucho tiempo, pero no había forma. Algunos demostraron parcialmente el teorema (Euler demostró para el caso del cubo, en 1825 se demostró el caso de elevado a 5 y en 1839 el de elevado a 7). Pero, a pesar de todos los avances que ha habido en los últimos cuatro siglos, este teorema no se demostró hasta... ¡¡1995!! cuando un matemático británico llamado Andrew Wiles lo demostró indirectamente al demostrar una conjetura de Taniyama-Shimura.

Empleó nada menos que 100 páginas de un artículo de una revista especializada para poderlo demostrar, por lo que francamente, tenía razón Fermat, no cabía en el margen.

Ahora, siempre quedará la duda, ¿de verdad llegó Fermat a encontrar una demostración? Evidentemente no podía ser la de Wiles, más que nada por tamaño. En ese caso... ¿el ingenio de Fermat encontró una demostración más sencilla? Francamente, nunca se sabrá.

lunes, 26 de abril de 2010

La tierra verde


Siempre me ha llamado la atención el nombre de Groenlandia para la isla que representa. Y me ha llamado la atención por que el nombre significa "tierra verde" (en inglés se llama Greenland, traducción directa del nórdico). La cuestión es ¿por qué ese nombre en una isla tan blanquita?

Para eso nos tenemos que remontar a la colonización de la isla, realizada por Erik el Rojo en 982, cuando llegó a una isla remotísima huyendo tras haber matado a un vecino. Se pasó tres añitos recorriendo la costa y cuando cumplió su condena decidió colonizar la isla, y fue al Islandia a buscar colonos.

Y cuando llegó a Islandia dijo que había descubierto una isla verde y fértil a la que no dudó en llamar "tierra verde". Groenlandia había nacido.

Y en cierto modo era verdad, porque en aquella época (sobre el año 1000) la tierra era un poco más cálida que en la actualidad y efectivamente las costas de Groenlandia eran verdes, muy verdes, por la hierba que crecía en primavera.

Erik el Rojo consiguió hacer una colonia de casi 7.000 personas, y especialmente en el lado oriental (hoy completamente lleno de hielo y casi inhabitado). Es una barbaridad, pues hoy en día Groenlandia tiene 80.000 personas, de las que 14.000 viven en su capital (Nuuk), situada en la costa occidental de la isla.

Es conocido que en la edad media hubo un cambio climático en la tierra y se enfrió un poco. Lo justo como para que la costa oriental dejara de estar practicable, y desaparecieran los colonos de la isla. Hasta 1721 no se volvió a colonizar, ya de forma efectiva hasta hoy en día. Un dato curioso de este cambio climático es que en Inglaterra se hacía vino (y al parecer bueno) en tiempo de los romanos, pero hoy en día no es posible, pues el clima es demasiado frío para los viñedos.

Pero esta "tierra verde" tiene más cosas para mi blog: es la isla más grande del mundo, sólo detrás de Australia (que es considerada un continente), tiene sólo 4 municipios y una extensión enorme de terreno sin estar asignada a ninguno de ellos y dispone de la menor densidad de población del globo.

Por último, decir que actualmente pertenece a Dinamarca, pero antes de la unificación de Noruega y Dinamarca de 1536 pertenecía a Noruega. Cuando en 1905 Noruega consiguió la independencia, solicitó la anexión de Groenlandia, pero nunca se llevó a cabo. En 1921 un ballenero noruego decidió emular a Erik el Rojo y desembarcó en la parte oriental de la isla (donde se estableció Erik el Rojo, hoy deshabitada). La Corte Internacional de Justicia falló que la isla era danesa y los civilizados noruegos entonces, lo aceptaron.

Así que ya sabéis: Groenlandia es la "tierra verde", porque, a pesar de lo que es hoy, parece que efectivamente así lo era cuando llegaron los nórdicos.

domingo, 18 de abril de 2010

Girando a la derecha, girando a la izquierda


Aunque parezca mentira, lo primero que hice cuando fue a Sao Paulo hace un par de años fue una curiosidad científica que nunca había podido comprobar.

En cuanto llegué al hotel, llené el lavabo de agua y quité el tapón. Estaba deseando ver girar el agua en sentido contrario a las agujas del reloj, y en el sentido contrario a como lo había visto toda mi vida, porque nunca había estado en el hemisferio Sur.

Y sí, efectivamente se produce, el agua gira al revés. Pero, ¿por qué?

La explicación matemática la dio un científico francés llamado Gaspard-Gustave Coriolis en 1835 y no es precisamente sencilla. Si pensamos en una rueda de un coche, todos los puntos giran a la misma velocidad, pero no se mueven a la misma velocidad, porque cuanto más lejos estemos del centro de la rueda, más distancia tiene que recorrer en el mismo tiempo (el tiempo lo pone el ángulo que se haya girado o velocidad angular, mientras que la distancia a recorrer es el trozo de circunferencia que tiene que andar y esa longitud viene dada por la distancia al centro).

Este efecto provoca que, cuando algo se desplaza hacia el norte, se produzca una fuerza que compensa esta disminución de velocidad y desplaza al objeto lateralmente, en el sentido contrario a la rotación y realizando al final un círculo. Es el círculo que vemos cuando se vacía un lavabo.

Lo que ocurre es que en el hemisferio Sur la tierra gira hacia el otro lado (si, efectivamente es como si estuviéramos cabeza abajo) y por tanto, el agua del lavabo, también girará hacia el sentido contrario.

Esta fuerza afecta a multitud de cosas cotidianas, por ejemplo, el giro que hacen las borrascas (es siempre en el sentido del reloj en el hemisferio norte y en sentido contrario en el sur) o las corrientes marinas. Incluso afecta a la navegación aeronáutica de grandes distancias.

Para finalizar, si alguien quiere probar qué es la aceleración de Coriolis y qué se siente que pruebe lo siguiente: en un tiovivo de feria (¡aprovechad que esta semana es la feria de Sevilla!) que se intente ir en linea recta desde el centro hacia el exterior. El giro del tiovivo hace que la persona sienta una fuerza en el sentido contrario a la rotación. Es pequeño, apenas 46 veces más pequeña que el peso de la persona, pero se siente.

En fin, la próxima vez que alguien ande como mareado dentro de un tiovivo, que se acuerde que ese efecto es por la aceleración de Coriolis, aunque el alcohol de la feria también influye, seguro.

jueves, 15 de abril de 2010

Un escritor en negro


Una de mis novelas favoritas siempre fue "El Conde de Montecristo". Me parece una novela genial, que ofrece todo lo que puede ofrecer una gran novela, pero que además engloba muchas curiosidades en su autor, Alejandro Dumas.

Alejandro Dumas nació en 1802 en Villers-Cotterets (Francia) hijo de un general (Tomás Alejandro Dumas) y una esclava negra de Santo Domingo (Marie Cessete Dumas). Esta característica hizo que el joven Alejandro tuviera un color de piel bastante morenito, con rasgos bastante afroamericanos y muy robusto. Definitivamente, se parecía a su madre.

Pero su padre era poderoso e influyente y eso hizo que en una sociedad tan racista como la de aquella época, Alejandro tuviera las puertas muy abiertas. De hecho, cuando visitó París, en 1823 consigue, gracias a cartas de amigos de su ya difunto padre un trabajo como escribano al servicio del Duque de Orleans.

Sin embargo, era un gran escritor y pronto fue conocido. Su talento le abría puertas, pero su físico permitía que se hablara mucho de él. Era un punto exótico que el mejor escritor de la época fuera... negro.

Tanto que era mayor la demanda de obras que tenía del público que su capacidad de producir obras. Hasta tal punto que contrató diferentes "ayudantes" que escribían las obras y después Dumas retocaba y daba su maestría final... y ponía su firma, claro.

Incluso hay algunos que se hicieron conocidos por ser los "ayudantes" de Dumas. El más famoso fue Augusto Maquet, que ayudó en la escritura de "Los tres mosqueteros" y "El Conde de Montecristo", sus dos grandes obras.

E incluso, para poder vender más, se le atribuían obras que él realmente no escribía, como por ejemplo, "La mano del muerto", segunda parte del Conde de Montecristo que fue escrita por un escritor portugués. En cualquier caso, es evidente que su talento es incuestionable, aunque se dejaba querer con atribuciones no siempre legítimas.

Como nota final, decir que desde el gran Alejandro Dumas, los escritores que hacen el trabajo sucio a otros que después ponen la firma se conocen como "negros"... ¿casualidad?

domingo, 11 de abril de 2010

Una mirada hacia el pasado


Uno de los conceptos que más me han llamado la atención siempre es lo que significa mirar al espacio. Es que no sólo estamos mirando a lo lejos sino también se mira hacia lo antiguo, hacia lo pasado.

Esto es así, porque, desde que Einstein formuló su teoría de la relatividad, ya sabemos que la luz tiene una velocidad constante, a casi 300.000 Km por segundo. Es una velocidad enorme y casi instantánea cuando estamos en casa y damos la luz, pero en las distancias del universo, esa velocidad no es tan grande y hasta la luz tarda su tiempo en llegar.

Cuando se dice que un objeto está a un millón de años luz, lo que se quiere decir es que está a la distancia que la luz tardaría 1 millón de años en recorrer, o lo que es lo mismo, lo que estamos viendo ocurrió hace 1 millón de años. ¿como estará ahora? pues ¡ni idea!

Uno de los objetos claves en este concepto son lo quásares. Son objetos extraños (su nombre deriva de "quasi-estellar source" o "fuente parecida a una estrella"), porque se recibía una emisión electromagnética que era parecida a una estrella pero era claramente diferente. En realidad sólo se sabe que es una fuente de energía electromagnética (y muy potente), pero no está claro qué es en realidad, aunque se piensa que son nucleos de gelaxias jóvenes.

Todos los quásares tienen una característica común: están muy lejos. El más cercano está a 780 millones de años luz y el más lejano conocido a 13.000 millones de años luz. Los estamos viendo tal como eran hace 780 millones de años, casi nada.

Esta característica hace que los científicos realmente no sepan si existen... o sólamente existían. Puede ser que al formarse el universo las galaxias se crearan poco a poco y que, cuando estaban naciendo, se creara un quásar que después evolucionaría a lo que es una galaxia en sí. Eso explicaría por qué no hay quásares cercanos, simplemente ya no existen.

Como curiosidad decir que el quásar 3C 273 es tan potente que es uno de los cuerpos astronómicos más lejanos (2.440 millones de años luz) que se pueden ver con un telescopio de andar por casa.

En cualquier caso, realmente nadie sabe qué son actualmente, y es que, en el espacio, el tiempo es diferente dependiendo de lo lejos que se mire.

jueves, 8 de abril de 2010

Una curva sin fin



La entrada de hoy tratará sobre dos de las cosas más curiosas que nos puede ofrecer la matemática en estado puro, porque hay veces que la matemática puede ser curiosa.

Una de ellas es la Cinta de Moebius. Esta cinta la puede hacer cualquiera de forma sencilla pues es un lazo que se cierra sobre sí mismo, pero uno de los extremos está girado.

Es fácil de hacer y de entender, pero es muy difícil para un matemático explicarla. La razón: ¿cuantos lados tiene el lazo? Cualquiera en su sano juicio diría: dos, evidentemente. Pero no, realmente tiene sólo uno.

¿Como puede ser esto? Simplemente imaginemos una persona andando por el lazo, comenzaría por una de las caras pero, a medida que avanza, cuando el lazo hace el giro, pasaría a la otra cara... ¡sin notar nada!. Así que, realmente es una sola cara... aunque tenga dos.

Hay otra figura matemática muy curiosa y se llama la botella de Klein. Es un tipo de botella, parecida a un cántaro que el asa se conecta con el fondo de la botella. Es fácilmente construible en vidrio (ver fotos), pero matemáticamente es un dilema. ¿Por qué? Pues resulta que matemáticamente se está dentro de una figura cuando se atraviesa su superficie (se pasa del exterior al interior) de alguna manera. Si la figura es cerrada (un botellín con el tapón) es obligatorio cruzar en algún momento la figura para entrar dentro.

Sin embargo, la botella de Klein tiene la particularidad de que no hay que cruzar nada para poder entrar, así que realmente no se ha entrado en ningún sitio... y se está dentro.

A veces, este tipo de cosas demuestran que no todo es blanco o negro y que siempre hay algo intermedio... incluso en matemáticas.

lunes, 5 de abril de 2010

Los peñones españoles


Cuando uno piensa en los peñones españoles, rápidamente uno piensa en un par de ellos. El primero es el Peñón de Gibraltar y el segundo de ellos, ya un poco más escondido es el Peñón de Ifach, en Alicante.

El Peñón de Ifach es una roca natural unida con un istmo a tierra y con una altura de 332 metros, y que dadas sus características naturales, fue declarado Parque Natural. El Peñón, de 41 Ha, está deshabitado y es una de las joyas de la costa alicantina.

Sin embargo, aunque efectivamente España tiene dos peñones principales, algo falla. Es evidente que el Peñón de Gibraltar no está bajo la jurisdicción española, pero tenemos un sustituto: el Peñón de Vélez de la Gomera.

Este peñón tiene el nombre de las dos mentiras, porque ni está en Vélez ni está en la Gomera. Es una roca de sólo 87 m de altura y 19.000 m2 situado en el norte de África a casi medio camino entre Ceuta y Melilla. Fue conquistado para España en 1508 (¡¡apenas 16 años después que el reino de Granada!!) y desde entonces ha sufrido varias visicitudes amparadas en las sucesivas guerras en el norte de África.

Como curiosidad decir que está habitado (en su interior hay un regimiento de regulares) y que desde siempre había sido una isla hasta que un terremoto en 1930 unió el Peñón a tierra a través de una lengua de arena.

Hay que hacer mención a otro "suplente", la isla de Alhucemas. Situado unos 50 Km más al este que el anterior, es otra posesión española en el Norte de Africa. Fue cedido a España en 1560 y ocupado definitivamente en 1673. Técnicamente no es un peñon, pues no está unida a tierra, pero es una gran roca cercana a tierra, como si fuera un barco eternamente encallado. También vive un regimiento permanente de regulares.

Por último, ya que estamos, recordar que hay más trocitos de España en el Norte de África: Las Islas Chafarinas, La Isla de Alborán y el muy famoso Islote Perejil.

Al final, efectivamente España tiene un par de peñones, pero no son los que a todos se nos viene a la cabeza...

viernes, 2 de abril de 2010

Un desorden que salvó vidas


Hay veces que el desorden genera acciones que bien interpretadas puede llegar a ser vitales en la historia del ser humano.

Es el caso de lo que sucedió el 28 de septiembre de 1928 en un sótano del hospital de St. Mary en Londres. Allí investigaban una serie de doctores, y en concreto uno, llamado Alexander Flemming, que no eran precisamente ordenados y que solían comer sandwiches en el mismo laboratorio.

Ese día, el Sr. Flemming regresó después de 1 mes de vacaciones y nadie había tocado su laboratorio, así que los restos de comida y migas de pan deberían seguir allí. Por suerte, algunas de esas migas cayeron sobre las muestras donde estaba investigando sobre los bacilos que provocaban diferentes enfermedades, y se produjo lo que se suele producir: el pan se puso verde.

Cuando Flemming vio la muestras, se dio cuenta que algo extraordinario había pasado y que había que investigarlo: los bacilos habían muerto. Allí no había tocado nadie, salvo el moho del pan, así que ahí debía estar la respuesta.

Flemming ya suponía que los hongos y las bacterias no se llevan muy bien, pero no había dado con ninguna razón, pero ahora tenía un claro ejemplo de hacia donde buscar y era, especialmente, en el moho del pan. Tenía delante suya la respuesta y sólo había que dar con ella.

Y afortunadamente, la encontró: acababa de descubrir la Penicilina. La penicilina ha cambiado la historia de la medicina, salvaría millones de vidas durante el siglo XX y es uno de los grandes motivos de orgullo de la investigación del ser humano. Y todo gracias a que era un desastre en el orden y la limpieza y a que era lo suficientemente inteligente como para interpretar qué había pasado con sus muestras, claro.

Como curiosidad, añadir que la penicilina, aunque no se sabía lo que era, se usaba desde hace mucho tiempo en muchos sitios. En la provincia de Almería, era tradición durante el siglo XIX que una mujer, cuando se quedaba embarazada envolvía un pan en un paño húmedo y lo escondía en un lugar húmedo y oscuro hasta que naciera el niño. Y justo después del parto se lo debía comer. Debía ser asqueroso, cierto, pero curiosamente se salvaban más mujeres que lo hacía que las que no lo hacían. Era considerado como una superstición, pero no, ya sabemos que había algo de científico.

lunes, 29 de marzo de 2010

Enclaves, en tierra de nadie.

Hace tiempo, mi hermana Palma me propuso que hablara del Condado de Treviño. Me gustó la idea y aquí está, aunque un poco cambiado.

Siempre me he llamado la atención los enclaves. Son terrenos pertenecientes a una jurisdicción, pero que está completamente rodeada de otra jurisdicción diferente. El condado de Treviño es un ejemplo claro, pero no el único.

El condado es un terreno incluido en el interior de la provincia de Álava (País Vasco) que pertenece a Burgos (y por tanto, a Castilla y León). Realmente no es un único municipio, sino dos "El condado de Treviño" y "La Puebla de Arganzón" pero este segundo es mucho más pequeño y se conoce a todo el enclave con el nombre del primero generalmente.

Este es quizás el enclave más conocido de España, porque ha sido tradicionalmente un foco de disputa, pues los partidos vascos han reclamado que el territorio formara parte de Álava, pero no es algo sencillo y no parece que vaya a realizarse.

Pero hay más. El segundo más conocido quizás sea el Rincón de Ademuz, que pertenece a Valencia pero que se encuentra entre Teruel y Cuenca. Este terreno es valenciano desde su incorporación por el rey Jaime I el Conquistador en torno a 1250. Está formado por 7 municipios y su capital es Ademuz. Curiosamente, aunque pertenece a Valencia es un área monolingüe castellana.

Sin embargo, también hay otros enclaves que están en otros países. Es el caso de Llívia. Llívia es un municipio perteneciente a Girona que se encuentra enclavado en Francia. Es español desde el Tratado de los Pirineos, en 1659, cuando España cedió a Francia el Rosellón y territorios colindantes, con la excepción de este municipio. Es un pequeño municipio de 12 Km2 y poco más de 1.500 habitantes, pero que depende a todos los efectos de la jurisdicción española.

Esta circunstancia es bastante habitual, aunque parezca mentira, en todos los paises. Hay muchos famosos por el fútbol (San Marino), otros por desgraciados incidentes (Lesotho, en Sudáfrica), pero quizás el que más me ha llamado la atención es Kaliningrado.

Kaliningrado es el nombre actual de Konigsberg, famosa por el problema de los 7 puentes y por ser la patria chica de Emmanuel Kant, filósofo del siglo XVIII. Casi durante toda la historia Konigsberg fue prusiana hasta que se produjo la unificación alemana en 1871, a la que pasó a formar parte.

Esta zona ha estado siempre envuelta en miles de visicitudes de guerras y conflictos, y este en particular, formando parte de un estado (Prusia) que dejó de existir después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, cuando fue dividida en dos partes y anexionada la parte más meridional a Polonia y la septentrional a la Unión Soviética.

La zona de Kaliningrado se encuentra rodeada completamente por Lituania, pero la Unión Soviética nunca la anexionó a ese territorio y al producirse la disgregación de la URSS, se mantuvo como parte de Rusia, hasta hoy.

Como última nota curiosa decir que el concepto enclave está recogido dentro de la legislación vigente de ordenación geográfica y no están cosideradas como meras excepciones.

domingo, 28 de marzo de 2010

Los españoles también damos héroes


Siempre me había llamado la atención de una plazoleta que hay cerca de donde vivía de pequeño y que llamaba cuatro vientos. Estando en Algeciras, siempre pensé que se refería a los cuatro puntos cardinales, pero me extrañaban dos cosas: la primera es que el Algeciras predominan dos vientos: Levante y Poniente y que la calle de justo al lado se llamaba Rayos X.

Dos calles tan contiguas tenían que tener alguna relación, y efectivamente, la tenían. Investigando me encontré con la historia del Cuatro Vientos y su relación con los rayos X: eran más o menos contemporáneos.

En 1927 un estadounidense llamado Lindbergh consiguió 27.000 dólares con los que se premiaban el atravesar el atlántico sin escalas. Lindbergh atravesó desde París a Nueva York en 33 horas y digamos que fue el punto álgido de la edad de oro de la aviación.

En ese momento unos españoles de la escuela de observadores de Cuatro Vientos decidieron dar un paso más y batir el record de Lindbergh: ahora se quería atravesar el atlántico pero por su travesía más ancha: desde España a Cuba.

Para ello se creó un avión para tal hazaña (el Avión Cuatro Vientos) y se eligió como pilotos al Capitán de Ingenieros Mariano Barberán y al piloto Joaquín Collar y como apoyo en tierra se eligió al mecánico ingeniero Modesto Madariaga, gran conocedor del aparato que se iba a utilizar.

Partieron del aeródromo de Tablada, en Sevilla (que hoy en día ya no existe) y tardaron 39 horas en llegar al aeródromo de Camagüey, en Cuba. Siguieron la ruta establecida a medias, pues el piloto Collar se sintió indispuesto y decidieron un pequeño cambio sobre la marcha que curiosamente significó el éxito de la travesía, pues recortaron 5 horas de camino, lo que significó llegar al destino, ya que llegaron con combustible suficiente para sólo una hora más, por una grieta en el depósito principal.

En Cuba se recibieron como héroes. Fue un acontecimiento de primer orden a todos los niveles, pues significaba la mayor travesía sobre mar realizada hasta la fecha.

Allí pasaron unos días de agasajos y halagos, mientras Modesto Madariaga se afanaba en solucionar la grieta del depósito.

Pero el vuelo no acabó allí. Estaba previsto su salida hacia Ciudad de México, y a pesar del clima se realizó. Pero como nos pasan a los españoles, no somos héroes si no acabamos en tragedia. Y así fue.

Salieron de La Habana a los pocos días y unas horas después se perdió el contacto con el avión en un punto sobre Guatemala o México. Nunca se encontró. Parece ser que tuvieron que realizar un aterrizaje forzoso ante una tormenta (¿huracán?) muy fuerte, pero no se hallaron restos y no se sabe a ciencia cierta qué sucedió.

Sin embargo quedará para la historia los héroes españoles de la aviación y su historia del "Avión Cuatro Vientos".

jueves, 25 de marzo de 2010

La responsable del desagravio a Plutón


Desde pequeño había aprendido que había 9 planetas en el sistema solar: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

Sin embargo, la sorpresa surgió en 2006 cuando la Unión Astronómica Internacional decidió que Plutón dejaba de ser un planeta y se convertía en planetoide o planeta enano.

Hubo varios responsables de este desagravio a Plutón, pero el principal fue Xena. Xena (o Eris, diosa griega de la discordia) es un astro descubierto en 2005, con una órbita muy excéntrica y situado más lejos que Plutón (entre 30 y 50 veces más lejos que la Tierra del Sol), ya dentro del cinturón de Kuiper (que es una zona en los finales del sistema solar con multitud de astros).

Dado que Eris es más grande que Plutón (2.400 Km aprox de diámetro) y con más masa, lo que la hacía candidata de lleno a ser el planeta X. Sin embargo, por su situación y su excentricidad, hacerla planeta era abrir la caja de los truenos. O se sacaba a Plutón o se metían a Eris y varios más en una lista que pasaría a ser interminable.

Y se decidió que Plutón dejara de ser planeta y para ello se establecieron tres criterios, aprovechando uno que sólo Plutón no cumplía entre los oficiales. Plutón tiene una luna, llamada Caronte, que es tan grande y está tan cerca que no gira alrededor del planeta, sino que los dos giran en torno a un punto intermedio (más cercano de Plutón que de Caronte). Es como dos huevos de distinto tamaño pegados rodando.

Y entonces, la UAI decidió que los planetas tenían que tener masa suficiente como para "limpiar" su órbita de otros astros, dejando así a Plutón fuera de la lista.

Por cierto, aunque Eris es su nombre oficial, los descubridores, seguidores de la serie de TV "Xena la princesa guerrera", decidieron bautizarlo con ese nombre. Pero lamentablemente, no prosperó, aunque aún se le conoce así.

lunes, 22 de marzo de 2010

El primer animal en un altavoz


La historia de hoy nace en 1992, justo antes de la Expo de Sevilla. El periódico El Pais, lanzó una campaña patrocinada por la Expo para el verano que consistía en un cuestionario de 100 preguntas bastante complejas y había un mes para contestarlas.

Poco a poco fueron saliendo pistas y entre ellas y la curiosidad buscando respuestas conseguí contestar casi todas.

Pero hubo una que quedó marcada en mi cabeza para siempre: "¿Cual es el primer sonido grabado en un disco?"

En aquella época no existía internet y encontrar cosas así era muy complejas. Pero lo encontramos.

El responsable de este sonido, como de otros múltiples inventos, hoy cotidianos era Thomas Edison, un fenómeno de la invención que debería ser más estudiado. Edison, sin estudios (fue expulsado de la escuela a los 8 años por lento e improductivo), fue el empeño de su madre quien lo educó y siempre tuvo un enorme sentido práctico, lo que le permitía utilizar los medios que tenía a su alcance para realizar artilugios que facilitaran su tarea.

Así, registró 1.093 patentes, de toda índole y no todas útiles, para que engañarnos. Sin embargo, hubo algunas que francamente cambiaron el mundo.

Alexander Graham Bell había inventado en 1876 el teléfono, pero no era muy práctico, porque se hablaba y se escuchaba por el mismo sitio. Edison cogió el artilugio y lo mejoró, incluyendo el micrófono y auricular que hoy conocemos (evidentemente, mucho más rudimentario). Justo un año más tarde, en su laboratorio de Menlo Park utilizó el artilugio para grabar un sonido en un disco de aluminio.

Imaginaros el momento: laboratorio pequeño con poca gente y con un recién parido fonógrafo que hay que probar... ¿y qué se le ocurrió decir? Pues la típica chorrada que diría cualquiera, lo primero que se le viene a la cabeza. Y lo que se le vino fue una canción infantil muy conocida en EEUU: "María tenía un corderito // con lana como la nieve//...".

Y sí, funcionó, cuando lo intentó reproducir sonó su voz repitiendo exactamente esa frase. Y quedó para la posteridad: la primera frase dicha en un reproductor era "María tenía un corderito".

A veces se piensa que estos inventos que cambian el mundo merecen una "inauguración" mejor, pero ¿puede haber algo mejor que la verdadera humanidad de un genio?.

sábado, 20 de marzo de 2010

La cima del barroco portugués


Como ya he comentado alguna vez, Lisboa y su entorno son unos de mis lugares favoritos. En la entrada de hoy quiero hablar sobre una ciudad y su palacio, considerado por muchos como la cima del barroco portugués y que para mí es muy especial, por motivos obvios.

"El Escorial Portugués" es como lo llamaron. Un sitio precioso muy cercano a Lisboa (30 km) donde crearon este palacio convento mandado construir por D. Juan V de Portugal, por una promesa que realizó a su mujer, Mª Ana de Austria, que le prometió un gran palacio si le daba descendencia.

Y así fue, nació su hija la princesa Bárbara y el rey se vio obligado a construirlo.

El 17 de noviembre de 1717 comenzaba la construcción del palacio, magnífico con 6 ejes simétricos y aunque al principio estaba pensado para algo liviano (13 frailes) el dinero que llegaba de Brasil era suficiente para que no hubiera agobios y se decidió cambiar y construir un gran palacio, para 330 frailes.

Fue inaugurado en 1730 y aunque nunca fue ocupado de forma estable por los reyes portugueses, sí fue una parada bastante habitual para los reyes portugueses.

Posteriormente, en 1834 se disolvieran las órdenes religiosas en Portugal, el palacio se abandonó por los monjes y quedó a uso de la casa real únicamente.

Como dato curioso, este palacio fue el último lugar que pisó un rey portugués en su propia tierra, pues fue desde donde Manuel II (último rey portugués) marcho a su exilio en 1910.

El palacio en sí es majestuoso, inmenso y con multitud de aposentos. Dispone de 4.500 puertas y ventanas y 114 torres campanarios con 2 campanas de 12 toneladas cada una en cada torre. Su basílica es de 65 metros de largo y 70 de alto, una de las mayores de Portugal. Además dispone de una importantísima biblioteca con más de 40.000 libros raros.

Para los que aún no sepan de dónde estoy hablando, como dato curioso, es el Palacio Convento de Mafra, en la ciudad costera del mismo nombre.

Evidentemente, muy especial para mí.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Cuando el cieno significa empeño


La historia de hoy comienza en un pequeño pueblo de Valladolid, llamado Castrillo del Duero. Este pueblo, tiene un arroyo, conocido como Botijas que estaba lleno de cieno verde de aguas en descomposición. A este cieno se le conoce en la zona como "pecina".

Como pasa en los pueblos, los habitantes tienen su apodo por los que se les conocen en otros pueblos, como "Especiales" a los de Algeciras o "Caballas" a los de Ceuta. Pues a los de Castrillo del Duero se les llamaban los "Empecinados" por el cieno y el olorcito que debía desprender el arroyuelo.

Pues uno de los habitantes del pueblo consiguió cambiar el significado de estar lleno de cieno por si mismo. Su nombre es Juan Martín Díez, campesino de profesión en un pueblo vecino hasta que llegaron los franceses en 1808. Entonces decidió combatir a los franceses y liderar una guerrilla compuesta por amigos y familia. Su cometido era fastidiar las comunicaciones francesas y a fe que lo consiguieron, porque lograron llegar a nombrar a un general francés (Joseph Leopold Hugo, curiosamente, el padre del posteriormente famoso Victor Hugo) como "perseguidor en exclusiva" de Juan.

Era conocido como todos los de su pueblo como el "Empecinado" y no se cansaba de lograr éxitos y molestar a los ejércitos franceses, creando incluso entre los franceses que "empecinado" fuera sinónimo de testarudo y empeño. Este significado de la palabra rápidamente se extendió a todo el lenguaje castellano.

Juan Martín Díaz combatió bien durante toda la Guerra de la Independencia y en 1814 a su final fue nombrado Mariscal (no está nada mal para un hombre de su condición campesina) y se le autorizó a firmar como "El Empecinado" oficialmente.

Así tenemos a un hombre que él solo fue capaz de cambiar el significado de una palabra.

domingo, 14 de marzo de 2010

Una nuez en el espacio


Hace algún tiempo escuché en mi programa de radio favorito un monográfico sobre un satélite de Saturno que como no podía ser de otra manera, tiene cabida en este blog.

El satélite es el octavo en orden de proximidad al planeta y se llama Japeto (de Iapetus, uno de los titanes.

El porqué está en este blog es porque la forma de Japeto es francamente extraña. Su tamaño es relativamente grande (el tercero en tamaño de los satélites saturnianos), con unos 1.500 km, pero hasta ahí no hay nada de particular.

Lo más curioso es que tiene forma de nuez. No es que sea un símil, es que efectivamente, en el ecuador tiene una cordillera que lo rodea completamente y en uno de los polos tiene una montaña muy similar al piquito de las nueces. Es la nuez del espacio, sin duda.

Pero no sólo acaban ahí las rarezas, la mitad del satélite es mucho más brillante que la otra mitad, y está compuesto de otro material. Es como un yin-yang. Aún se desconoce por qué, pero parece que acumula material proveniente de los anillos del planeta.

Fue descubierto por Cassini en 1671 y fue estudiado por la sonda Cassini en 2004 y 2007. Y como nota curiosa es que en la novela de ciencia ficción 2001: una odisea en el espacio, Japeto es donde se ubica el mayor monolito.

Pero hay una nota curiosa más. Esto es más un guiño a España que otra cosa. La cordillera central que rodea todo el satélite tiene un nombre muy conocido para nosotros. Se llaman los "Montes de Toledo". En la NASA también tiene humor español.

A veces mirar en el cielo te encuentras figuras demasiado cotidianas...

jueves, 11 de marzo de 2010

El origen de nuestra identidad


Si hay algo singular en el español es precisamente esa letra extraña que no existe en ningún otro idioma: nuestra Ñ.

El sonido no es un sonido único, pues en bastantes idiomas existe: en portugués es nh, en francés gn, en otros muchos es ny, etc. pero ningún idioma ha adoptado una letra propia para ese sonido.

Siempre me llamó la atención cuál sería el origen de la letra, pues es verdaderamente singular y un día, viendo una tumba en una iglesia en Burgos (escrita en castellano antiguo, utilizando múltiples abreviaturas para ahorrar espacio) vi un escrito que dio la pista de su origen. En este escrito había una palabra que tenía el fonema "an" y lo escribía como una a con una n pequeñita arriba. Igualmente había un gn (ignorar) y lo escribía como una g con una n pequeñita encima. Y pensé: ¿la ñ no será una n con una n pequeñita encima?

Efectivamente, el origen de esta letra es la duplicación de la n, porque en la grafía medieval se representaba la n detrás de una letra arriba en pequeñito. La única que ha conservado esta grafía propia ha sido la duplicación más común: la doble n, que existía en multitud de palabras latinas (annus, Hispannia). Poco a poco se impuso y ya estaba contemplada por Antonio de Nebrija en sus reglas ortográficas, hasta hoy.

Posteriormente hay palabras que han tenido la grafía de la doble n, pero la han mantenido, sin derivar a la ñ, como "innovación", que hubiera sido "iñovación" si hubiera existido en la edad media. La verdad es que hasta suena parecido.

Incluso ha habido idiomas que la han adoptado como suya (gallego, euskera, filipino), para representar el mismo sonido.

Como no podía ser de otra manera, nuestra identidad mayor proviene de los monjes medievales dispuestos a economizar espacio a toda costa...

lunes, 8 de marzo de 2010

Un desierto para quedarse ciego


Este post viene a petición de mi hermana Palma. Ella había oído de un desierto que requería de gafas para adentrarse en él y me lo comentó para que lo publicara.

Indagando, lo he localizado. Se llama Salar de Uyuni o de Tunupa y es con casi 11.000 Km2 el mayor desierto de sal del mundo.

Sí, es un desierto de sal, lo que provoca una reflexión de la luz muy agresiva para la vista y requiere de protección.

El origen de esta enorme extensión de sal es un lago prehistórico llamado Lago Balliván, que se cree se secó hace unos 40.000 años. Su desaparición ha creado una extensión del tamaño de la provincia de Sevilla, con un total de unas 10.000 millones de toneladas de sal.

Tiene una profundidad de sal de 120 metros y unas 12 capas diferentes, desde salmuera hasta barro lacustre.

Sin embargo su mayor curiosidad es su altura. Se encuentra a 3.650 metros de altitud (más alto que el pico Mulhacén), en Bolivia. Hay que indicar que Bolivia es habitual en records de altura, pues su capital, La Paz está situada también a esa altura, siendo la más alta del mundo.

Dentro del desierto se encuentran algunas islas, que ya debieron serlo cuando existía el lago prehistorico, siendo la principal la que llaman isla del Pescado. Estas islas, no habitadas, alberga unos cactus gigantes, de 10 metros de altura, dignos de ser visitados.

Eso sí, si se visita, no olvidéis llevaros gafas de sol, para no quedarse ciego.

sábado, 6 de marzo de 2010

Yo nací el 13 de octubre de 1582... ¡¡Mentiroso!!


Este post arranca cuando Santi apareció por este mundo. Nació el 15 de Octubre y como no podría ser de otra manera, busqué algo sobre ese día.

Lo primero que salió fue el Santoral: Santa Teresa de Ávila (o de Jesús), santa bastante conocida que además tiene una curiosidad con las fechas muy propia de este blog. Santa Teresa murió el 4 de Octubre y fue enterrada 24 horas después, el 15 de octubre de 1582.

Pues sí, precisamente ese día (4 de Octubre) fue adoptado el calendario gregoriano en España, Portugal, la parte católica de Polonia e Italia. Ese calendario (posteriormente adoptado por casi todas las naciones europeas) vino a corregir el desfase que se había producido por errores de cálculo del calendario juliano y había adelantado el inicio litúrgico de la Pascua que se celebraba el equinoccio de primavera. Aquel año, con el desfase acumulado desde que se instauró el calendario juliano, se produjo el 11 de marzo, 10 días antes de lo que decía el calendario y hubo que corregirlo suprimiendo 10 días del calendario: precisamente del 5 al 14 de octubre de 1582.

Esta reforma conlleva una segunda curiosidad. Los años bisiestos se producen cada 4 años, pero no todos. Recuerdo que mi madre, en alguna clase de ciencias en EGB comentó que eran cada 4 años, salvo aquellos que acaban en doble cero. Casi.

Los años bisiestos según la bula Inter Gravissimas (en la que el papa Gregorio XIII instaura el nuevo calendario) serán aquellos años divisibles por cuatro, que no sean divisibles por 100, salvo aquellos cuyas primeras dos cifras también sean divisibles por cuatro. Me explico: por norma general cada cuatro años, hay un bisiesto, pero los que acaban en doble cero (1900, 1800, 1700) no lo son. Sin embargo, sí lo son los que acabando en doble cero, las dos primeras cifras sí son divisibles por 4 (1600, 2000).

Con esto se consigue ajustar exactamente el año terrestre: 365,2421 días. Aún así hay un pequeño desfase que obligaría a cuadrar un día cada 3300 años, pero eso es demasiado tiempo para que se note.

Vamos que si veis que alguien dice que nació el 13 de octubre de 1582, podéis llamarlo mentiroso, directamente.

jueves, 4 de marzo de 2010

Cuestión de Olivenza


La historia de hoy comienza en 2003, cuando la CIA en su informe anual de conflictos internacionales de soberanía incluye, junto a Gibraltar, Gaza, El Sáhara, Kachemira y otras a una pequeña población de Badajoz, llamada Olivenza.

Esta población está situada a unos 25 Km al sur de Badajoz y tiene unos 12.000 habitantes. En ese momento le pregunté a un amigo y maestro del trabajo, natural de la zona, y me comentó que efectivamente a los de Olivenza los llamaban coloquialmente "los portugueses".

Investigando, Olivenza fue portuguesa desde 1297 hasta 1667 y desde 1688 hasta 1801 cuando se produjo una refriega en la zona en el contexto napoleónico de la época.

Esa refriega, conocida como la Guerra de las Naranjas se produjo precisamente en ese año (1801) y se cerró con el Tratado de Badajoz, en el que Portugal se obligaba a cerrar sus puertos a los ingleses y a cambio España devolvía las villas conquistadas en esa guerra, salvo Olivenza.

Sin embargo, en el tratado de Viena (1815) en el que se fijaban los territorios de Europa tras la derrota de Napoleón, en su punto 105 se dice "se recomendará eficazmente a España que restituya a Portugal la plaza de Olivenza y algunos territorios".

Esta recomendación nunca se llevó a efecto y Portugal nunca la ha reconocido como española. De hecho, ha seguido manteniendo su reclamación, conocida como la "Cuestión de Olivenza", aunque la ha reconocido como española de forma tácita con la firma en 1977 de un tratado de amistad en el que se reconocen "la inviolabilidad de las fronteras de ambos países".

Hoy en día, con la Unión Europea no tiene sentido tal reivindicación, y el propio ministro de asuntos exteriores luso consideró en 2003 que la Cuestión de Olivenza estaba "congelada". Pero siempre quedará el dato curioso de una villa de Badajoz jamás reconocida por el país vecino.

martes, 2 de marzo de 2010

Las ingenieras de la naturaleza


Cuando se habla de un panal de abejas, a todo el mundo le viene la imagen de un montón de celditas hexagonales juntas unas con otras.

Es muy curioso la imagen, pero ¿por qué las abejas utilizan esa forma geométrica tan compleja? La respuesta tiene su lógica, aunque no lo parezca.

Sólo hay tres formas geométricas regulares que permiten rellenar un plano sin dejar ningún resquicio. Son aquellas que tienen un angulo interior múltiplo del ángulo exterior: triángulo (interior 60º, exterior 300º), cuadrado (interior 90º, exterior 270º) y hexágono (interior 120º, exterior 240º). El resto de figuras siempre dejan un trozo entre unas y otras (os invito a hacer la prueba).

De las tres, evidentemente, la más compleja es el hexágono, pero es la elegida. La explicación es la siguiente: es la que menos cera para su construcción necesita.

Me explico: la cera necesaria sería la medida del perímetro de la figura. Para un área cualquiera (por ejemplo, 1 m2), el triángulo tendría un perímetro de 4,55 m, el cuadrado de 4 m y el hexágono de 3,72 m.

El elegir la figura hexagonal les permite ahorrar ¡hasta casi un 10% de cera en cada panal!. Para que luego no digan que no son las ingenieras de la naturaleza.

Si además supiéramos cómo se hace la miel...

Edición 10/03/2010:

Tras el comentario recibido, efectivamente Nature publicó un estudio que indicaba que las abejas realizaban los panales de forme cilíndrica, más fáciles de construir y que es la presión lo que hacía que fueran hexagonales. Sólo añadir que el hecho que se vuelvan hexagonales, no es producto del azar, pues requiere una disposición en el plano de los cilindros muy concreta. Por ejemplo, si los círculos estuvieran contiguos, el resultado sería una serie de cuadrados, no hexágonos. Hacerlo circulares y presionarlos para que se vuelvan hexágonos es más un método constructivo que otra cosa, porque al final, por la forma que tienen de hacerlo, sale lo que tiene que salir. Ingenieras hasta para contruirlos.

domingo, 28 de febrero de 2010

La más grande entre las pequeñas


La historia de hoy comienza un día de invierno cuando trabajaba en una operadora de móviles. Me tocaba hacer el plan del año siguiente para las islas canarias y como no conocía el terreno, se ajustó la capacidad por población.

En esto me surge una curiosidad, un municipio muy pequeño con una gran cantidad de antenas. Indagando dí con la curiosidad del día.

Llamamos pedanía a aquel núcleo de población que no dispone de Ayuntamiento. Suelen ser poblaciones pequeñas, pero hay algunos casos extraños. Es el caso de Maspalomas, en la isla de Gran Canaria. Conocida por sus magníficas playas y su buen clima y en ella están censadas 35.000 personas y existen 150.000 camas hoteleras, lo que le hace tener una población media de unos 80.000 personas.

Con esta población superaría a 14 de las capitales de provincia y ni siquiera tiene Ayuntamiento.

Pertenece a una pequeña villa llamada San Bartolomé de Tirajana, situado en el interior de la isla a 850 m sobre el nivel del mar y con una población de unos 2.000 habitantes.

Es un caso que se repite en menor medida en las Islas Canarias, en las que muchos de los Ayuntamientos se encuentra en la zona interior. El motivo es que durante la colonización se valoraba más la protección e impedir que pudieran ser saqueados por piratas u otros paises que la utilización de las playas y por eso se situaron las primeras poblaciones en la zona montañosa.

Posteriormente, el turismo ha promovido otro tipo de negocio y ha provocado curiosidades como esta. La mayor de las pedanías en España.

viernes, 26 de febrero de 2010

El primer ferrocarril español


La propuesta de hoy va de trenes antiguos. Comienza la era del ferrocarril en España y vamos a contar la historia del primer tren español.

El primer tren español no fue el Barcelona - Mataró, como se suele leer, sino realmente fue el La Habana - Bejucal, inaugurado en noviembre de 1837.

Esta línea de ferrocarril fue construida a iniciativa de un sevillano afincado en Londres, llamado Marcelino Calero y Portocarrero, que durante varios años se dedicó a influir en el gobernador de la isla Francisco Dionisio Vives para convencerlo de su idoneidad.

En 1831 fue aprobada por una comisión que presidía el propio gobernador e inmediatamente comenzó la búsqueda de accionistas para la construcción de la línea. Finalmente, tras varios años de negociaciones se consiguió el capital necesario y en 1835 se contrató la construcción al cuerpo de ingenieros de los EEUU.

La línea no era una línea para el tráfico de pasajeros, sino para el tráfico de mercancías de las plantaciones azucareras hasta el puerto de La Habana y constaba de 27 kilómetros.

Fue un auténtico milagro de la ingeniería de la época, especialmente por la diferencia en la altura entre un punto y otro. Pero su coste fue demasiado elevado no sólo en lo económico, sino que en su construcción fallecieron 12 personas por kilómetro y mejor no hablar de las condiciones en las que se trabajaban.

Diez años después llegaría el Barcelona - Mataró y el Madrid - Aranjuez, pero aunque, finalmente la empresa de la línea La Habana - Bejucal fue ruinosa y tuvo que subastarse apenas 4 años después, queda para la historia el primer tren español.

jueves, 25 de febrero de 2010

Cuando es posible ganar a la primitiva


El próximo día 13 de marzo se produce una paradoja digna de ser comentada.

Ese día se juega un bote en la primitiva que supone que un único acertante puede ganar 17 millones de euros. Es algo realmente excepcional, pero no por el importe del bote (que lo es), sino por lo que comento a continuación.

La curiosidad radica en el número de combinaciones posibles que se pueden encontrar en la primitiva. Son combinaciones de 49 números cogidas de 6 en 6. Como se estudiaba en estadística, es combinatoria y el resultado es ni más ni menos que 13.983.816 combinaciones posibles (no, no es 1/(49*49*47*46*45*44), porque no afecta el orden de salida, sólo hay que acertar los que salgan).

¿Y la curiosidad? Pues que dado que cada combinación cuesta un euro, si alguien con mucho valor quisiera, podría jugar las 13.983.816 combinaciones por exactamente esa cantidad en euros, ¡garantizándose el primer premio! Si encima es el único acertante, ¡se garantiza una rentabilidad de 3 millones de euros!

Es muy raro que un organismo regulador de sorteos se arriesgue a un acertante garantizado con rentabilidad, porque puede hacer ruinoso el sistema, pero a veces se produce, como ahora.

Evidentemente, esto tiene truco. El truco es que lo acierte más de una persona y en ese caso ya perdería dinero. Pero lo deja a que otra persona tenga suerte, cosa bastante improbable (o no).

Eso sí, hay que tener mucho tiempo libre y mucho dinerillo para hacerlo.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Banderas y Reyes. Ceuta es española.


En uno de mis viajes por una de mis ciudades favoritas, Lisboa, me llamó la atención que una de las principales avenidas es la Avenida de Ceuta y estaba plagada de la bandera albinegra de la ciudad autonómica.

Después, me di cuenta que es la misma bandera que está en el Ayuntamiento de Lisboa. ¿Y eso? Pues resulta que sí, Ceuta y Lisboa comparten bandera y escudo. Curioso. Indagando me resulta un 2x1 para mi blog de noticias curiosas.

El origen de esto se remonta a 1415 cuando el rey de Portugal conquista Ceuta para la causa lusa. Ceuta desde entonces pertenece a Portugal hasta que se produce otra nota curiosa de la historia. En 1580, tras la muerte del Rey Sebastián, Felipe II (sí, nuestro Felipe II), reclama el reino de Portugal por derecho de sangre y efectivamente es nombrado rey de Portugal como Felipe I. Desde ese momento, España y Portugal son dos reinos con un único rey, pero no pierden su identidad.

Esto se mantiene así hasta que en 1640, Portugal se vuelve a separar de España, nombrando rey al Duque que Braganza, tras ganar la batalla de Elva.

Y es en ese momento cuando Ceuta lanza al mundo su voz. Se produce en Ceuta un movimiento popular que dilucida el destino de una ciudad y la ciudad decide ser española y no portuguesa. De esta forma Ceuta se incorpora a España de forma efectiva en 1640 gracias a la voluntad de sus gentes, que sólo pusieron dos condiciones: mantener la bandera y el escudo de Portugal.

Así, cuando veáis la bandera y el escudo ceutí, recordar que Ceuta fue la primera ciudad que eligió democráticamente (más o menos, que eran otros tiempos) su pais y que esos colores son los de la capital de nuestro pais vecino.

lunes, 22 de febrero de 2010

Un lugar para perderse... o no.


Cuando a alguien le pregunta cual es el lugar más remoto del mundo, la respuesta casi por inercia es la Isla de Pascua, en el Pacífico.

La verdad es que está lejos de todo el mundo, pero no es del todo cierto. El lugar más remoto del mundo es una pequeña isla, que utilizaré como tema del día.

La isla se llama Bouvet y se encuentra en mitad de ninguna parte, justo cuando el Océano Glaciar Antártico deja de ser tal y comienza a ser Océano Atlántico.

La isla (islote más bien) tiene 49 Km2 (el doble que Ceuta más o menos) y tiene la población más cercana a 2.000 Km (como de Algeciras a París), que es Ciudad del Cabo.

Cuando se descubrió, el 1 de enero de 1739, por Mr. Bouvet, no la localizó correctamente y expediciones posteriores no dieron con ella. Puede ser el origen de algunas leyendas de islas fantasmas.

Fue redescubierta en 1808 por un ballenero, pero no hubo desembarco en la isla hasta 1822 en el que Benjamin Morrell desembarcó para coger algunas focas.

Como curiosidad, decir que la isla pertenece a Noruega (justo en el extremo opuesto del mundo) y que fue el último lugar de la tierra del que se hizo posesión (incluso después que los polos), pues su toma de posesión efectiva tuvo lugar en 1930.

No vive un alma porque el 99% de su superficie está helada y con glaciares que impiden ningún asentamiento en ella y únicamente hay en ella un observatorio atmosférico.

Un lugar idílico donde pasar las vacaciones...

domingo, 21 de febrero de 2010

Cuba, Puerto Rico, Filipinas y... ¿GUAM?


Hoy inauguro este blog, donde intentaré publicar noticias ya olvidadas a la fuerza de la costumbre, pero ciertas. Otras serán curiosidades y otras, pues chorradas.

Para iniciar, comienzo con el famoso desastre del 98 español. Todo el mundo conoce la Guerra de Cuba con el hundimiento del Maine y demás y que España perdió lo que le quedaba de colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas.

Pero en el tratado de París de 1898, con el que se acuerda la finalización de la Guerra, aparece algo más:

"Artículo 2: España cede a los Estados Unidos la isla de Puerto Rico y las demás que están ahora bajo su soberanía en las Indias Occidentales, y la isla de Guam en el archipiélago de las Marianas o Ladrones."

¿Guam? Pues si, Guam (Guaján, como la llamaban los españoles) es una isla del archipiélago de la Marianas que entró en el tratado y sigue siendo hoy día dominio de los Estados Unidos como territorio no incorporado. Se encuentra en el Océano Pacífico (al norte de Nueva Guinea) y fue incorporada a la corona española por Miguel López de Legazpi en 1565. Tiene 549 Km2 (como Ibiza, más o menos) y con unos 170.000 habitantes. Su capital es Agaña (¿qué hace una ñ en mitad del Pacífico?, pues ya lo veis).

En fin, que siempre hay algo olvidado por ahí...